Presagios de Forner
La muestra Presagios e invenciones de la modernidad propone diálogos entre la obra de Raquel Forner, artista fundamental del arte argentino del siglo XX, su biblioteca y su archivo. De las pinturas a sus escritos, de los recortes de prensa y catálogos a sus fotografías, litografías y bocetos, se traza una biografía intelectual y artística, curada por Diana B. Wechsler en MUNTERF. Pintora, escultora y profesora de dibujo, integró el movimiento Grupo Florida, y entre otros premios, ganó la medalla de oro en la Exposición Internacional de París en 1937. Su arte pasó del naturalismo a un expresionismo muy personal, por momentos cercana al surrealismo, entre la gestualidad y automatismo. En 50 pinturas, dibujos y grabados, Forner es testigo de la modernidad, retrata los males del mundo e imagina utopías liberadoras en el espacio, entre astroseres y alienígenas. En el mismo museo se presentan las fotografías de Sameer Makarius, pionero de la fotografía argentina, junto con una reedición de sus libros de los años ‘60: Buenos Aires, mi ciudad y Buenos Aires y su gente.
Hasta el 15 de diciembre, en Valentín Gómez 4838, Caseros
Dalí y Goya
Casi dos siglos después de que Goya publicara los Caprichos, Dalí reinterpretó sus trabajos con su óptica surrealista. Capricho surrealista, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, reúne 80 grabados de esa serie y una selección de originales de Goya.
Hasta el 8 de diciembre, en Juramento 2291
Retrato y galería
El fotógrafo Diego Ortiz Mugica retrata al músico Pedro Aznar en 25 imágenes capturadas en diferentes conciertos del ex Serú Girán. Con la muestra Aznar en Escena se inaugura la galería LILA, en Palermo.
Hasta el 30 de diciembre, en Av. Córdoba 5222
Arte en el bar
Gabriela Bertiller presenta Happy Hour 2×1, una instalación permanente realizada en mosaico veneciano, que conforma un bar dentro de la galería Mock. Claro, hay tragos para los visitantes, entre sus dibujos inspirados en el Art Deco, con motivos geométricos y vegetales.
En Suipacha 1217
1. Arte Joven
Bienal en el Konex
51 jóvenes artistas plásticos, 20 cortometrajes, 3 series web, 28 obras de teatro y 33 bandas y solistas tocando en vivo integran la Bienal Arte Joven Buenos Aires, en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131) y sub-sedes. Hoy se conocerá quiénes son los ganadores en las diferentes disciplinas, entre los 700 jóvenes artistas participantes. Programa: www.buenosaires.gob.ar/labienal
2. Joyería de autor
con material reciclado
Los artistas Jorge Castañón, Fabiana Gadano y Mabel Pena exponen junto a sus alumnos joyería contemporánea realizada con materiales reciclados. Tema pendiente reúne a 90 artistas, como Alicia Hidalgo, Claudia Olivieri, Claudia Rosana Jofman, Gabriela Nirino e Irene Palomar, hasta el 18 de diciembre en el Centro Cultural de España en Buenos Aires, sede Florida 943.
3. Artistas colombianos
instalados en Argentina
En el Consulado de Colombia se presentaron artistas de esas latitudes en la muestra Imagen en Movimiento: Artistas Colombianos en Argentina. Desde la ficción, el documental y el trabajo experimental, participaron Andrea Escandon, David Sebastián López Restrepo, Paola Michaels, Luna Acosta, Harold Miranda, Alan Santa María, Janin Bello, Daniel García, Alejandra Vargas Rojas, Andrea Escandon, Angie Ruiz y Estefanía Bottoni.
La Nación Revista, 17-11-13
Categorías:Agenda de arte (LNR)
Deja una respuesta