Espacios combinados

Un nueva tendencia: los espacios combinados, multifacéticos o de artes convergentes… o combinadas. Son librería, teatro, galería y restaurantes. Dirán que no son novedad, y es verdad. Clásica&Moderna lleva 75 años excediendo la órbita del plato. En sus paredes de ladrillos a la vista se ven cuadros firmados por Silvina Benguria, seleccionados ahora por la galerista Gachi Prieto. Además de las habituales presentaciones de libros, espectáculos musicales, conferencias, ciclos de cine, tés filosóficos y librería de culto, donde también se come bien (Callao 892, programación del mes en http://clasicaymoderna.com/octubre).

clasica3En Palermo florecen sus réplicas. Dain Usina Cultural, desde hace dos años, tiene una buena librería especializada (donde conseguí la semana pasada el libro de Mar Dulce ¿Cuánto vale el arte? de la crítica alemana Isabel Graw). Pero también la posibilidad de mirar buenos libros al sol en su terraza. Entre anaqueles, expusieron artistas como Pedro Roth, Cristina Piceda, Felipe Giménez y Analía Werthein, hasta muy poquito. Con buenos tapeos y pastelería, ahora Alberto González Vivo exhibe FORMAS, pinturas que están entre la abstracción geométrica y el op art, influido por artistas como Luis Tomasello, Julio Le Parc y Víctor Vasarely. Hoy se está presentando el libro “Los sufrimientos”, con textos de 10 psicoanalistas compilados por Hugo Lerner.

DSC00042

El viernes a las 21 tocan Daniel Homer & Guadalupe Gómez jazz, música popular brasilera y folklore latinoamericano de propia autoría y gemas de otros compositores admirados (entrada: $ 50). El sábado, Marcelo Dellamea. Ofrece cursos, presentaciones de libros, charlas y una revista propia para reflejar todo lo que sale de esta factoría. (Nicaragua 4899. De martes a jueves de 10.30 a 2. Viernes de 10.30 a 22. Sábados de 10.30 a 0. Domingos de 10.30 a 21 http://www.dainusinacultural.com.ar/).

Quimera del Arte es el sueño de Gabriel Bitterman, un especialista en estética y filosofía del arte que tiene buen paladar. Galería de arte, librería con títulos nacionales e importados sobre fotografía, arquitectura, teatro, cine, diseño, ilustración y artes visuales y espacio deli, todo junto, en un espacio luminoso, entre moderno e industrial.

quimera

Ahora está exponiendo  Ana Bonamico (la artista que pinta silllones, almohadas, zapatos y ropa) la muestra multidisciplinar Art Fiction: un perfume diseñado por la mismísima Bonamico, cuya caja tiene tapa de pelos de brocha gorda, junto con el perfumista Julián Varea, que quiere despertar los cinco sentidos y por eso convocó a cinco referentes de distintas áreas para que reinterpreten su obra: Martín Churba (tacto), Eliseo Subiela (vista), Fernando Trocca (gusto), Julián Varea (olfato) e Iván Wyszogrod (oído). Una mezcla de performance, instalación e intervención, que se puede ver hasta el 2 de noviembre. Otro dato interesante: el 19 de este mes comienza un taller de financiamiento de proyectos creativos a cargo de Jimena Cárdenas, los sábados de 10 a 12 (4 encuentros, $600). Y más cine, música, charlas con artistas y talleres de arte contemporáneo y filosofía. (Humboldt 1981. De Lunes a sábados de 9 a 20. Jueves, viernes y sábados, cenas desde las 20. http://quimeradelarte.com/)

Desde su creación en 2007, en el restaurante familiar Il Ballo del Mattone Trattoria Culturale aparecen artistas pintando en vivo, alguien irrumpe con declamaciones de poesía erótica o happenings súbitos. Radio, tv online, twitter, canciones italianas, jazz y pasta fatta in casa, entre música y artes plásticas. Adrián Francolini es un promotor de la Pequeña Italia porteña (Gorriti entre Dorrego y Juan B. Justo), y de este ristorante donde se leen libros de arte. Todos

il ballo del mattone_12 Via Postal fte

los miércoles pinta en vivo Pedro Cuevas, director artístico de la galería, y el 30 de octubre, a las 19, inaugura Cuevas vs Cuevas, con pinturas, dibujos, instalaciones, video de Noe Ragaglia y fotos de Marcelo Sevitz. Como todas sus vernissages, será performática: en Mi bella Bestia actuará junto a la actriz Caro Padula, con música de Alververas, dirigido por Fabio Alberti. “Es la historia de  dios caja todopoderoso enamorado de sí mismo y de una perra que lo quiere conquistar”, detalla Cuevas. En Gorriti 5950 galleria de lunes a viernes de 14 a 20, cenas con reservas de lunes a sábados  a partir de las 21.30HS/ 4776-4247 / ilballodelmattone@gmail.com / www.ilballodelmattone.com

Este texto corresponde a la columna del 10-10-13 del programa Artes Combinadas, FM Palermo. Se puede escuchar acá, a partir del minuto 33:



Categorías:Agenda de arte (radio), Muestras, ferias y bienales

Etiquetas:, , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: