Silvana Lacarra

Rectas y curvas de fórmica de colores pegadas sobre madera pueblan una sala de la galería Dabbah Torrejón. Se trata  de la muestra Cuarto Punto Bis, de Silvana Lacarra.

lacarra

– ¿Qué tema aborda esta muestra?

– No es  temática; mi trabajo no está asentado en lo temático en el sentido de lo narrativo o anecdótico. Justamente lo que hago es sustraerme de la representación. El tema de la obra es la forma. Es también la relación con el material. La figuración, la representación, la referencialización pugnan por  aparecer todo el tiempo. Mi lugar es contenerlas, reconducirlas. Dialogo con el trabajo para mantenerlo en la franja estrecha entre la nada y la representación.

– ¿Qué dificultades encuentra en su quehacer?

– La fórmica es un material industrial, tiene su corporeidad, su peso, su dureza. Sus planchas (1 x 2,13 metros) son de difícil manipulación. Se necesitan otro tipo de herramientas, máquinas industriales. A esas planchas tengo que civilizar y construir en objeto.

-¿Qué búsqueda motiva el trabajo?

– En esta muestra aparecieron otras modalidades formales y también otras dificultades. Por ejemplo, cortar líneas muy rectas en fórmica para pegar sobre madera. En las curvas hay que convencer a la madera para que tome esa forma. Tarda de veinte días a un mes en aceptarla en un molde… es el tiempo del material.

– ¿Es un material inspirador?

– Sí, su falta de docilidad inspira las operaciones que realizo sobre ella. Diría que su resistencia es lo que realmente me conduce.

-¿Qué significa Cuarto Punto?

– Remite a la curvatura del arco de la circunferencia, que se mide en puntos.

– ¿Cuál es su mayor gratificación?

– La del trabajo. Hacer arte es trabajar y que las cosas salgan bien. Ser artista significa levantarse y trabajar, ser constante, dibujar, hacer bocetos. La dificultad y la gratificación van juntas.

LNR, 6-3-5



Categorías:Artistas

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: