Nora Iniesta tiene la particularidad de ser una artista que está en muchos lugares a la vez. Por ejemplo, luego de su paso por el Senado de la Nación, su muestra Postales Argentinas puede visitarse hasta el 9 de agosto en el de la provincia de Buenos Aires.
– ¿Dónde más puede verse tu obra?
– Hasta fin de agosto participo en una colectiva sobre Carlos Gardel en el Hotel Intercontinental; en Eterna Argentina estoy en la muestra Motivos Patrios; el 26 de agosto inauguro Espejos, que son verdaderos objetos de uso, en Dogma; también hay obra mía en espacio Murvi; preparo para octubre el vestuario y las luces para una obra de Julio Cortázar; ese mes representaré a la Argentina en la II Bienal de Arte Contemporáneo en Cochabamba, Bolivia; desde hace unos años preparo el libro Sueños; y en forma permanente, en mi taller, en Perú 715, planta baja 2.
– ¿Qué es lo que la motiva para tanta producción?
– Lo que me gusta y necesito es hacer, crear, tener y trabajar en simultaneidad proyectos diferentes, con un común denominador: la creatividad y el arte.
– ¿Cómo se lleva con la pluralidad de técnicas que aborda?
– Me sirvo de ellas. Los soportes son siempre un misterio hasta que aparecen insospechadamente ante mí objetos, papeles y cosas de la vida cotidiana que se vuelven imprescindibles. Tengo la capacidad de trabajar con varios lenguajes a la vez y me gusta que me pongan fechas de entrega.
– ¿Qué prevalece en su trabajo?
– Lo lúdico, el juego, a veces el humor. Una estética particularmente refinada, pulcra, limpia. Y un concepto claro. Pero por mi formación de pintora, prevalece lo visual. Los objetos son para mí manchas de colores con los que armo rompecabezas.
– ¿Un tema recurrente?
– El escuelismo, relacionado con los símbolos patrios, letras, la educación. Pero no desde la nostalgia, sino de manera alegre, festiva. Alguien dijo que para mí la patria es la infancia.
LNR, 8-8-4
Categorías:Artistas
Deja una respuesta