Juan Doffo

Juan Doffo está en época de cosecha de éxitos. Mereció el  Primer Premio de la 97 edición Salón Nacional de Pintura –en foto 4, sonríe con el ganador en la categoría Grabado, Ariel Mlynarzewicz-.  Y en cuestión de días se enteró de que también ganó el XIXº Premio de Pintura María Calderón de la Barca.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

– ¡Dos premios simultáneos!

– Ambas distinciones implican un reconocimiento a mi trayectoria y mi pensamiento creativo. Me hizo pensar en todo el largo camino transitado. Volví a verme en mis comienzos, con los sueños de venir de mi pueblo a Buenos Aires para crecer artísticamente, en mi esfuerzo por sostenerme en una ciudad tan grande, en mis estudios primeros en el arte, en mis primeras muestras.

 – ¿Para que sirven estos premios?

– Todo premio es una revalorización del camino emprendido, como así también es tomar conciencia de que la obra que uno realiza sigue siendo acompañada, observada y respetada en el tiempo. Por otro lado, sigue aportando presencia del trabajo artístico en el medio cultural.

– ¿Qué cree que el jurado vio en su pintura?

– Supongo que son la aprobación de una fuerza creativa, de mis búsquedas estéticas y conceptuales, la continuidad y afirmación de un pensamiento que se fue construyendo paulatinamente y que en estos momentos tiene sus frutos y una mayor visibilidad. Seguramente el jurado avaló mi permanente respeto a la gran tradición de la pintura, a la integración del placer pictórico con la reflexión conceptual y la consecuencia honesta de abrir caminos contemporáneos respetando mis vivencias y filosofía transformadas en signos plásticos.

– ¿Qué expresa mediante la pintura?

– La pintura me permite construir imágenes internas más allá de la física y la lógica. Sus posibilidades son infinitas. En cambio con la instalación o la fotografía (el otro medio que amo y me acompaña desde décadas) puedo convertir en obra de arte imágenes más vinculadas con la realidad externa, pero siempre, igual que en mi pintura, con un sentido simbólico, ritual y que intento que exceda lo cotidiano y real (hasta el 19 de octubre, los ganadores del Salón Nacional se exponen en el Palais de Glace, Posadas 1725).

 

LNR, 12-10-08



Categorías:Artistas

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: