Andrés Waissman

Eduardo Montes Bradley presentó en el Malba el documental biográfico Waissman, vida y obra del artista argentino Andrés Waissman. Aquí el artista comparte impresiones de esta experiencia.

Andrés Waissman

¿Cómo te sentiste en el proceso de filmación al contar tu vida para hacerla película?

–Verse es un impacto grande y escucharse, terrible. Pero creo que se produjo silencio interior, una instancia en donde la vida pasa, y las obras construyen desde el principio un lenguaje distinto. Cargan la misma intención o concepto a lo largo de casi cuarenta años. Este diálogo filmado que tuve con Eduardo fue retrospectivo, como estar en medio de un viaje, ya que paralelamente a las obras se recobraron fotos, familia, amigos, momentos. Todo lo que va construyendo el itinerario creativo caprichosamente. Someterse dentro del propio taller a una filmación no me resultó invasivo sino liberador.

¿Qué le pasa a la pintura a través del cine?

–Creo que precisamente a través del cine la obra se multiplica, pero no cambia el contenido ni su importancia. La documentalización de la obra y la obra misma cobran mayor fuerza y sentido. El cine tiene mucho de la pintura y viceversa. A través del cine se multiplican las miradas.

 ¿Qué te aportó esta experiencia?

–Mucho. Fuimos dos artistas intentando rescatar con nuestros medios de expresión lo que resulta esencial para decir, para compartir, porque creo que Eduardo vive en una trinchera como yo, lejos de la Argentina y desde hace mucho tiempo. Yo lo hice por ocho años y mi obra necesitó este encuentro con el país. Pienso que muchos ven la Argentina desde adentro, estando afuera. Con esta experiencia mi obra se afirma, y que ayuda a que el resto del mundo pueda ver algo que se produce en el país.

¿Estás satisfecho con el resultado?

–Absolutamente. Se trabajó para revelar la imagen, el concepto. Se casaron dos miradas, dos experiencias y eso creo que muestra un resultado integrador, que delinea una forma de vivir, el extremo vértigo de estar sumergido en los pensamientos y en una visión particular del mundo. El resultado es pleno, al menos para mí.



Categorías:Artistas

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: