Roberto Páez

Dibujante, ilustrador, artista y docente de toda la vida, Roberto Páez es homenajeado con la retrospectiva “Nunca salí”, en Papelera Palermo-Casa de Oficios. Desde la década del ‘60 se inspira en el cine y la poesía para realizar afiches, ilustraciones de tapas y de libros, como La Odisea, Martín Fierro, El Quijote, Viajes de Marco Polo y los cuentos de Shakespeare, entre muchos otros.

paez

-¿Con cuál de sus facetas se identifica más?

– Yo hice de todo. En este momento, siento el color, cada vez voy metiéndome más. Porque cuando te querés acordar tenés 70 años. Bueno, 75. Me identifico con todo. No creo que haya diferencias ni categorías. Hay que estar siempre presente en lo que uno hace. Soy siempre amateur, trabajo al margen de las circunstancias. Por eso, siempre tenía problemas con las entregas de trabajos, porque hasta que no estaba conforme, no entregaba nada. Así, te quedan los trabajos, aunque fueran a pedido. Muchos son parte de esta muestra.

– Con tantos años de profesión, ¿se siente amateur?

– Ilustraciones, historietas dicen que son ‘artes menores’. Pero para mí, el arte menor es cuando está ausente la persona que lo hace. Cuando te tomás tu tiempo, largás tus ideas y realmente estás consustanciado con lo que hacés, no hay arte menor, ni mayor. Está la presencia. No es pura técnica, trabajo automático, profesional. Sin la presencia del hombre no hay poesía. La poesía acerca a todo lo que nos sobrepasa.

– Al ilustrar un libro, ¿cuál es la relación con el texto?

– Cuando gané el premio para ilustrar el Quijote, lo leí un poco como una carga. Después pensé que el premio había sido leerlo. Una vez que me interiorizo del clima, me olvido de la anécdota y lo ubico plásticamente. Los objetos se convierten en rectas, en elementos plásticos. Hago mi creación. No como del plato de los hechos, como decía Oscar Wilde.

Hasta el 30 de agosto, en Cabrera 5227.

LNR, 17-7-5



Categorías:Artistas

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: