Julián Agosta

Julián Agosta, escultor de larga trayectoria,  presenta 18 esculturas medianas de hierro batido, soldado y patinado en la Galería Palatina.

agosta

¿Qué representan estas obras?

– Se representan a sí mismas. Son obras no figurativas. Fermín Fèvre dice que tienen en realidad una figuración interior, diferente a la que estamos acostumbrados. Una vez, le preguntaron a Neruda qué significaba un poema y el respondió: significa esto. Y lo volvió a leer.

– ¿En cuánto tiempo creó estas esculturas?

– Siempre expongo cada dos años 18 o 20 obras, haciendo una selección entre las 30 que produzco, mediante una autocrítica feroz. Yo no paro de trabajar nunca. En mi taller hay una frase de Goethe que dice: “El talento es cosa de niños, el sacrificio hace al hombre y el trabajo al genio”.

– ¿Qué lo lleva a ser artista?

– Es mi forma de comunicarme con la gente, transmitir mi pensamiento, influir.

– ¿Influir en qué sentido?

– En todo sentido. Recuperar lo nuestro desde el hoy y el aquí, con una mirada absolutamente americana.

– ¿Para qué sirve el arte?

– Para joder. Debe perturbar, no debe ser un simple adorno, sino que debe obligar a pensar.

– ¿Qué les enseña a sus alumnos?

– Primero, el oficio. También, una línea de pensamiento, el amor al trabajo y al objeto supuestamente estético. Y les digo que en mi taller no se permiten milagros, pero sí se autoriza hacer magia.

 

Hasta el 14 de junio en Palatina, Arroyo 821.

LNR, 12-6-4



Categorías:Artistas

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: