Eduardo Faradje inaugura el 23 de noviembre una muestra en la galería Palatina (hasta el 12 de diciembre en Arroyo 821), con sus trabajos de los últimos dos años. Son óleos que exploran la figura humana, el paisaje urbano y el bodegón.
– ¿Qué viraje hay en sus últimos trabajos?
– En los últimos trabajos hay un giro hacia una mayor abstracción (aún manteniéndome en lo figurativo), lo cual para mí significa ir alejándome de lo meramente descriptivo para ir en búsqueda de algo más sugestivo, menos explícito. Si bien sigo pintando los mismos temas de siempre, siento que lo estoy haciendo de otra manera, con mayor libertad.
– ¿Qué le tienta de las nuevas tendencias en el arte?
– Me sigue tentando la pintura, un terreno que percibo como cada vez más inexplorado. No me interesan ni las instalaciones, ni el arte conceptual, ni el digital; hasta ahora no vi en estas manifestaciones algo que me haya movilizado. Me parecen intentos superficiales, excesivamente cargados de literatura, y no van, como diría Bacon, “al centro del sistema nervioso”. Se da por sentado que la originalidad y la novedad son las máximas virtudes que puede tener un artista, y yo no estoy tan seguro; no es más que una lectura circunstancial determinada desde los centros de poder.
– ¿Qué valor innamobible mantiene?
– Lo pictórico: no me interesa lo que digo, sino cómo lo digo. Me gusta que la pintura hable por sí misma, sin recurrir a elementos ajenos a ella, como ser la utilización más bien ligera de la ideología y el contenido literario. Respecto del uso ideológico, hay tanta ideología en una manzana de Diomede como en un obrero representado por Berni; no estoy en contra de la manifestación de la ideología a través de la pintura, es sólo que toda la pintura está cargada de ideología, no sólo la que representa acontecimientos sociales explícitos. Y en lo que hace a lo literario, no me gusta contar cuentos, creo que para eso están los escritores.
– ¿Cómo se define como artista?
– Soy un pintor que ama la pintura, y que quiere ser lo más fiel posible a su propia sensación.
LNR, 20-11-5
Categorías:Artistas
Deja una respuesta