De árboles, soles y muñequitos… es el nombre y el tema de la exhibición de grabado que Néstor Goyanes presenta en el Palais de Glace. Motivos infantiles desplegados en 34 obras de técnicas mixtas.
-¿Qué técnicas combina?
– Diferentes tipos de grabados. En esta muestra predomina la litografía, junto con xilografía y el chiné-collé. Hay también intervenciones digitales, collage y transferencia de fotos.
– ¿Cuál es el tema de esta serie?
– El gran tema que abordo en mis últimos trabajos es la identidad. En esta serie, me remito a la infancia, a la etapa escolar. Creo que todo nuestro pasado es un prólogo que nos marca un destino.
– ¿Qué aspectos abordó anteriormente?
– Ya investigué mis ancestros, mi historia personal y recogí historias a través de viejas cartas de mi abuela. En Perú, ante la fuerza del indígena, descubrí que no soy latinoamericano, sino un inmigrante español. Después, en España me sentí un auténtico rioplatense, específicamente de Buenos Aires. Me preocupa ese de dónde venimos y a dónde vamos.
– ¿Y qué encontró en su retorno a la niñez?
– Busqué el reencuentro con valores perdidos, como el respeto a los símbolos patrios. Así recordé el sentimiento heroico que me provocaba pasar al pizarrón a dibujar el cabildo, tarea que siempre me tocaba a mí.
– ¿Son creaciones hechas desde la nostalgia?
– La idea no es generar nostalgia, sino buscar elementos que marcaron la infancia. Por eso incorporo papel glacé, y se ven barquitos, muñecos de papel, y útiles escolares que encontré en mi vieja cartuchera y que les di un fin más perdurable.
Hasta el 4 de julio en Palais de Glace, Posadas 1725.
LNR, 2004
Categorías:Artistas
Deja una respuesta