Tiempo de esculturas en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Jorge Gamarra instaló alrededor de 25 obras en las salas 16 y 17, producciones de sus últimos seis años, en granito negro de Zimbawe, madera y bronce (hasta el 30 de enero en avenida Del Libertador 1473).
– ¿Hay en su obra un homenaje a sus herramientas?
– Son un tema recurrente. Con Víctor Grippo siempre que nos sentábamos a charlar terminábamos en lo mismo: los oficios se han perdido y no se valoran. Esa culminación del día de labor en algo que se ama, la jornada de trabajo que se cumple con satisfacción, la satisfacción de la tarea realizada, que se siente propia. Por eso incorporé herramientas a mi obra. Pero sólo las que me gustan plásticamente como una idealización: cinceles, hachas.
– ¿Las herramientas eléctricas no tienen poesía?
– No. Yo soy muy amante de la artesanía. Pero en estos últimos años siento que no puedo perder tiempo y aligero las cosas con máquinas. Todo lo que tengo a mi alcance para trabajar más rápido lo utilizo. Hace quince años hacía todas mis esculturas a mano… ahora uso electrosierra, martillo neumático… es lo mismo, pero rápido. Una obra que me llevaría dos años la puedo hacer así en tres meses.
– ¿Los tiempos modernos no admiten esa demora?
– No, no. Ya estos materiales me parece que no son de esta época. Uno los usa no sé por qué. Por un desafío. Y por otro lado, por querer perpetuarse en el tiempo. Esas piedras existen desde hace 50 millones de años o más, pueden vivir otro tanto.
– ¿Cómo se relaciona su obra con la de Atchugarry, que se expone en este museo?
– Creo que tiene un dominio muy grande del material. Están impecablemente hechas. Me quedé mirándolas y pensé que eran de plástico. Una tarea ímproba de artesanía perfecta. Pero creo que estamos en dos cosas diferentes. No me siento ligado ni tema ni en tratamiento de la materia.
– ¿Qué siente por su propia obra?
– Uno busca lo excelso dentro de su producción y por suerte nunca lo encuentra y sigue trabajando. Neruda decía que se pasó la vida escribiendo el mismo poema. Yo creo que también siempre hago la misma escultura.
Categorías:Artistas
Deja una respuesta