El lado cinéfilo de… Diego Frenkel

Donde coinciden Jarmusch, los Beatles y Fabio Zerpa

El músico recomienda películas y descubre sus influencias

 

  • Los argentinos llevan años contoneándose con el hit Selva , de La Portuaria. Y ningún integrante de la banda sospechó hasta ahora que la inspiración más subliminal del tema de los ruidos de animales salvajes está en el origen de la pasión cinéfila de su líder, Diego Frenkel, que empezó a los 4 años con El libro de la selva : para él, la mejor película de Disney. «Junto con Submarino amarillo son las primeras películas que recuerdo. Las debo haber visto en cine unas 12 veces cada una. Las dos marcaron no sólo mi relación apasionada con el cine, sino también ciertas pautas culturales de fines de los años 60, cuando nací», explica. Pero la influencia no queda ahí. «El tipo de narrativa del director Jim Jarmusch influyó en dos canciones mías, Nada es igual Los mejores amigos «, asegura. En la realización de los videos de La Portuaria, Frenkel juega un poco al director (están enwww.laportuariaweb.com ).

 

 

  • «No hay acercamiento a una materia artística que no incluya las demás», reflexiona. Su aproximación al cine comienza a los 13 años, cuando frecuentaba cineclubs con Pablo Fisherman, por entonces futuro director de los primeros videos de La Portuaria. «Los viernes a la noche íbamos a la cinemateca y yo me quedaba dormido, porque iba al colegio temprano.» Ahí conoció el trabajo de Ingmar Bergman, Federico Fellini y Luchino Visconti. A los 14, una película lo marcó con un planteo existencial sobre la circularidad del tiempo:2001: una odisea en el espacio .

 

 

  • Por ahora se contenta con realizar pequeños homenajes a directores venerados. «En el video de El bar de la calle Rodney hay una cita a una toma de Vértigo , de Hitchcock. Empieza como la película Sed de mal , de Orson Welles, con un plano secuencia muy largo. En Selva hay una búsqueda del color de las películas de los Beatles de Richard Lester», revela. Entre los videos de su banda, Frenkel codirigió Perfidia : «Cita a Con ánimo de amar , de Wong Kar Wai. Hay una toma robada, directamente, que es el medio cuerpo de una mujer con una pollera floreada. En Devorador de corazones queríamos filmar con cámara en mano, tipo Pier Paolo Passolini o Michelangelo Antonioni viejo. En10.000 kilómetros está la fantasía del western. Me gustan las road movies , tal vez por la identificación con los personajes nómades y huidizos que tenemos los músicos de rock, por las giras. De Paris-Texas , de Wim Wenders, me influyó la música: descubrí a Ry Cooder y su modo de tocar la guitarra», detalla.

 

 

  • En la pantalla plana de 32 pulgadas de su habitación, Frenkel mira buenas películas de sus videoclubs de confianza, El Extranjero (Forest 447) y DVD Phone (Superí 1492). Comparte los gustos de sus hijos. El menor, Ringo, es devoto de Submarino amarillo (no por nada lleva el nombre de un beatle). La familia Frenkel incorporó la televisión por cable este año. «Las películas que más le gustaron a León, de 8 años, fueron Toy Story Shrek Bichos yWallace y Gromit . Una que me gustó más a mí que a él fue El viaje de Chihiro 

 

 

  • En la década del 80 varios factores favorecieron su cinefilia: la democracia y el fin de la censura, la llegada del VHS, la apertura de varios cineclubs y conocer a Ricardo Holcer, cinéfilo, dramaturgo, director y un referente en la materia desde sus 19 años hasta hoy. En esa época repasó el cine norteamericano de los 50 y descubrió a Hitchcock con La ventana indiscreta . «La vi varias veces en el cine, en VHS y DVD. Me gusta su astucia psicológica, la capacidad de jugar con nuestro lado más perverso sin dañar, manteniendo una belleza fílmica, un equilibrio entre entretenimiento y arte, lo mismo que los Beatles. Debe ser algo inglés», reflexiona.

 

 

  • » Un tranvía llamado deseo , de Elia Kazan, es otra película importante para mí.» Más tarde rescata la saga de El Padrino , de Francis Ford Coppola, y todas las de Almodóvar y Woody Allen. » Match Point me parece un acierto. Siento cierta identificación con el personaje urbano que plantea.» Recomienda Perros de la calle , de Quentin Tarantino, y la serie estadounidense Six Feet Under . Del cine argentino se queda con Leonardo Favio, Hugo del Carril, Leopoldo Torre Nilsson y Una jaula no tiene secretos , película de Agustín Navarro, en la que Alberto Olmedo actúa en un papel serio, y un joven Fabio Zerpa asoma entre el elenco.

María Paula Zacharías

lanacion.com|

Sábado 01 de diciembre de 2007 | Publicado en edición impresa

Intimidades | http://www.lanacion.com.ar/966993-donde-coinciden-jarmusch-los-beatles-y-fabio-zerpa



Categorías:Cultura y sociedad

Etiquetas:, ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: