El 2020 ha sido uno de los años más duros para el mercado de arte local, pero los galeristas no se achicaron. En estos meses de inactividad, hubo espacios de primera línea como Ruth Benzacar y Pasto que apostaron a más y abrieron nuevas salas, una galería –Sendrós– reabrió después de seis años cerrada, y varias pequeñas salas se sumaron al circuito bajo el mando de artistas y a pura autogestión. Después de meses ya listos para estrenarse pero cerrados, por fin es posible visitarlos.
Valeria Vilar
Artistas de entrecasa: Valeria Vilar.
Valeria Vilar tuvo una idea: cuando en cuarentena se pudo por fin salir a la calle una hora los fines de semana, decidió hacerlo junto con sus pinturas. Desde hace algunos meses, el proyecto Mi vereda viene creciendo, y ya es un clásico de esta pandemia: una muestra de arte colectiva que se renueva cada quince días, por un rato, en la calle donde vive, con artistas invitados.
Colmenas de artistas: edificios que agrupan talleres donde crece la cultura de la cooperación
El trabajo del artista es solitario. Pero no siempre. En la ciudad se multiplican los edificios que agrupan talleres, comunidades donde se practica la cultura de la generosidad. Alejados del ruido del centro, con tintes de autogestión y la amistad… Leer más ›