Un puñado de galeristas consiguieron estar presentes en la feria arteBA a lo largo de los treinta años; anécdotas de los cambios de época de un oficio que atraviesa generaciones
ruth benzacar
Valientes galeristas “pandemials”: espacios de arte nacidos en cuarentena
El 2020 ha sido uno de los años más duros para el mercado de arte local, pero los galeristas no se achicaron. En estos meses de inactividad, hubo espacios de primera línea como Ruth Benzacar y Pasto que apostaron a más y abrieron nuevas salas, una galería –Sendrós– reabrió después de seis años cerrada, y varias pequeñas salas se sumaron al circuito bajo el mando de artistas y a pura autogestión. Después de meses ya listos para estrenarse pero cerrados, por fin es posible visitarlos.
Artistas de entrecasa: Jorge Macchi.
En esta charla, Macchi nos cuenta sobre su cuarentena, muestra su nuevo libro, próximo a salir, La Virgen Extraviada (editado por Manuela López Anaya). Vemos juntos las páginas de su Diario de la Peste y recorremos su muestra La Catedral Sumergida, que se ve ahora en Suiza.
Artistas de entrecasa: Sebastián Gordín.
En esta visita de #artistasdeentrecasa no sólo conocemos la casa y los rincones, máquinas, obras y mesas del taller de Sebastián Gordín. También vemos la obra que realizó en la cuarentena a la que ya se acostumbró tanto que la… Leer más ›
Artistas de entrecasa: Flavia Da Rin.
Flavia Da Rin comparte su serie más reciente: una galería de autorretratos envejecidos, decadentistas, profundamente pandémicos. Una especie de panorama del sentires en cuarentena: ya no entramos en nuestras calzas manchadas, el trapo de piso a los pies, la heladera… Leer más ›
Artistas de entrecasa: Carlos Huffmann.
Carlos Huffmann nos muestra parte del nuevo montaje doméstico de sus obras y hablamos de su nuevo libro Extraño gobernante para un corazón. También, del dibujo como origen de todo, la naturaleza evolutiva de los virus, las trincheras del lenguaje,… Leer más ›
Artistas de entrecasa: Juliana Iriart y Ernesto Ballesteros.
Esta charla con los artistas Juliana Iriart y Ernesto Ballesteros sucede en el jardín de su casa, en Chascomús, con el sol de la tarde y las incursiones de perros, gatos y pájaros cantores. Hablamos de sus obras en proceso,… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? Jorge Macchi
En este programa de lujo vino a hablar de su muestra Cámara traslúcida Jorge Macchi. Se puede ver en Ruth Benzacar Galería De Arte hasta el 14/9. Tuvimos también una recomendación genial de Delia Cancela: las tres muestras que… Leer más ›
¿Todo es arte?
El debate lo abrió Duchamp y hoy sigue con Banksy. Pero hace 50 años fue Federico Manuel Peralta Ramos quien dejó perplejo al mundo al ganar la Beca Guggenheim y usar el dinero en una ya legendaria comilona. «La vida… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? 2×25 Chiachio&Giannone y Kaplan&Dal Verme
En ¿Por qué son tan geniales?, un programa hecho con… amooor! Con dos parejas de artistas con obras en colaboración que inauguraron exposiciones en dos espacios de Villa Crespo: Leo Chiachio y Daniel Giannone (Arqueología suave con muestra en Benzacar) y Barbara Kaplan y Mariano Dal… Leer más ›