Audio completo: https://radiocut.fm/audiocut/por-que-son-tan-geniales-fernanda-laguna-fatima-pecci-marie-orenzans-y-marina-reyes-franco/ Programa dedicado a artistas mujeres y a hablar de un problema común a todas, el movimiento contra la violencia de género #NiUnaMenos. La invitada en el estudio fue Fátima Pecci Carou, que expone en el CC San Martín… Leer más ›
Nora Fisch
Pintoras divergentes: exploran los límites más allá del pincel y la pared
La pintura argentina tiene una rica tradición en su formato clásico de bastidor en la pared, y también en expansiones más allá del marco del cuadro. Como referentes, que hay muchísimos, basta con citar a tres: Guillermo Kuitca y su… Leer más ›
ARCO 2017: las claves del desembarco argentino en la gran feria de Madrid
No será un muestrario de arte argentino, sino un conjunto plural, abarcativo, multidisciplinario, transgeneracional y diverso de artistas. En ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo más importante de España, Argentina será el país invitado de honor, y dos curadoras y… Leer más ›
Un grito del arte en contra de la burocracia
En arteBA Focus se proyectará la semana próxima la desopilante pieza de videoarte de Juan Becú: Radical Fitness con Intensive Steve. Vestido como profesora de aerobics, el artista hace ejercicios mientras pinta. Transpira, se esfuerza y, a la vez, propina… Leer más ›
¿Por qué son tan geniales? XIII Rosana Schoijett y Yoko Ono
El programa de hoy estuvo conducido por Fernando García, y tuvo por invitada especial a Rosana Schoijett. Ampliamos luego la información de la muestra de Yoko Ono en el Malba, con una entrevista con su director, Agustín Perez Rubio. … Leer más ›
Música para camaleones: artistas plásticos que cambian de piel
Alfredo Prior no sólo pinta sobre discos, como se puede ver ahora en su muestra en Vasari. También es músico, y como tal, integra una banda junto con el editor Francisco Garamona y el escritor Sergio Bizzio, entre otros. Nahuel… Leer más ›
Brilla Crespo: el nuevo circuito arty porteño
Está dejando de ser aquel barrio de talleres mecánicos y vecinas en chancletas, para convertirse en meca de galerías y talleres de artistas. Antes, sólo resistían en la periferia las galerías especializadas en fotografía ArtexArte y la Ira de… Leer más ›
El arte contemporáneo se está mudando a Villa Crespo
Con el desembarco anoche de Ruth Benzacar, ya son varios los espacios que privilegian el barrio, donde late un nuevo circuito. Más aire, luz natural, espacios generosos, techos altos, menos ruido… El arte contemporáneo tiene otras exigencias para su exhibición,… Leer más ›