Ataúlfo Pérez Aznar y Eduardo Grossman se sentaron en 1983 a una mesa, garabatearon nombres en un papel y fundaron un grupo de fotógrafos que revolucionó para siempre la fotografía documental: el NAF (Núcleo de Autores Fotográficos), integrado también por… Leer más ›
fotografía
Bosque encendido. Olga Autunno en el Museo Sívori.
A comienzos de 2015 se desató un incendio en el valle del lago Cholila y en el Parque Nacional Los Alerces, provincia de Chubut. Fue el siniestro forestal más grande de la historia argentina. Murieron cipreses, maitenes, notros, alerces, coihues… Leer más ›
La mirada íntima de los fotógrafos periodísticos
s fotógrafos de LA NACION exponen aquellas fotos que hacen sin normas ni urgencias. No son noticia, sino una necesidad de expresión personal. Con la misma mirada, el mismo dominio del lenguaje fotográfico y un entrenamiento diario en el oficio,… Leer más ›
Aquí nos vemos, la mejor muestra de fotografía latinoamericana contemporánea.
«En Buenos Aires no hubo una muestra de fotografía latinoamericana tan grande y tan fuerte, nunca», dice Juan Travnik. Aquí nos vemos. Fotografía en América Latina 2000-2015 reúne a 68 autores de la Argentina, México, Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay, Cuba,… Leer más ›
FOLA, Fototeca Latinoamericana
Entrevista radial con Gastón Deleau a propósito del nacimiento de FOLA, Fototeca Latinoamericana, que se inaugura en Buenos Aires el 8 de octubre próximo. La entrevista se escuchó en Mejor te cuento, el programa que conduce Alicia de Arteaga en… Leer más ›
Marcos López: «Me convertí en profesional del colorinche y la baratija; quedé congelado en el Frankenstein que yo mismo construí»
Marcos López abre en pijama la puerta rosa chicle de su estudio a las 10 de la mañana de un día de semana. Está a cinco cuadras de Constitución pero hay silencio en esa calle ancha de casonas centenarias ruinosas…. Leer más ›
Gaby Herbstein. Estados de Conciencia.
Su estudio, Bubblue, es una burbuja de tecnología, estética, minimalismo zen y libros de arte y fotografía, que contrasta con la poco glamorosa calle Cucha Cucha del barrio de Villa Crespo donde está ubicada. Pero lo que propone la fotógrafa… Leer más ›
Materiales no convencionales, el sello distintivo de Vik Muniz
Arte con basura, azúcar, diamantes, caviar o chocolate… Pasado mañana se inaugura la exposición Vik Muniz Buenos Aires, del gran artista brasileño Vik Muniz. En el Museo de la Universidad Nacional Tres de Febrero, Centro de Arte Contemporáneo, reúne 20… Leer más ›
Aldo Sessa, el hombre detrás de la cámara
Aldo Sessa lleva más de 50 años detrás de una cámara registrando la historia, el país y su gente. En su estudio del pasaje Bollini, está repasando su enorme archivo para un libro antológico sobre su obra que editará un sello… Leer más ›
Milagros de la Torre: «Una imagen tiene que ser descifrada».
Desde Nueva York, Milagros de la Torre sorprende al mundo con su obra basada en su convulsionada infancia en Perú. Es la invitada principal de Buenos Aires Photo. Milagros de la Torre es una artista singular. Fotógrafa rigurosa, precisa, de… Leer más ›