El Museo Provincial de Bellas Arte Franklin Rawson (MPBA.FR) anima la vida cultural, incluye, sorprende e innova. Inauguró su calendario de exposiciones con un plato fuerte y varias novedades: Mondongo pisa por primera vez la provincia con doce obras de… Leer más ›
De provincias
Museos del país: se multiplica el espacio para el arte contemporáneo
Edificios equipados con tecnología o espacios renovados con condiciones museográficas óptimas propician la itinerancia de exposiciones relevantes. El arte contemporáneo viaja por el país gracias a una red de museos nuevos o renovados, abiertos a propuestas contemporáneas con edificios relucientes… Leer más ›
MAF Bienal de Ushuaia y museos de BA, en la radio
La última parte del programa radial de artes visuales Mejor Te Cuento, conducido por Alicia de Arteaga (producción: Pablo Palma), del 6 de noviembre de 2014, quedó en mis manos y lo dediqué a contar sobre la Bienal de Ushuaia…. Leer más ›
Distintas miradas sobre una tierra de sueños al sur del Sur
Ser artista en el Fin del Mundo. De eso se tratan estas historias de nacidos, criados o recién llegados a Tierra del Fuego con una misión: hacer obras de arte para entender el territorio, y para comunicarlo. Performances, instalaciones, fotografía,… Leer más ›
Arte contemporáneo en Ushuaia
USHUAIA.- Dejó de nevar, salió el sol y con un coro de niños en lo que fue la cárcel del Fin del Mundo, comenzó MAF, III Bienal Regional de Arte Contemporáneo, en la ciudad más austral del mundo, con el… Leer más ›
MAF – Mes del Arte Fueguino – Bienal de Arte Contemporáneo
Bajo la nieve, comienza el Mes del Arte Fueguino en museos, en la calle y, sobre todo, en el paisaje USHUAIA.- Nieva en la ciudad más austral del mundo. Pero crece la expectativa al calor del Mes del Arte Fueguino… Leer más ›
Andrés Paredes: «El lugar donde nacemos nos determina pero no nos condiciona».
Recuerdo la muestra de Andrés Paredes en Palatina: una especie de laboratorio de científico loco enamorado de las mariposas y las chicharras. Les construía micro mundos en cajas iluminadas. Las espiaba en microscopios. O las amplificaba en metal, a tamaños… Leer más ›
Nadia Guthmann. Escultura y biología.
Nadia Guthmann es escultora y doctora en Biología. En Bariloche vive y trabaja a orillas del Lago Gutiérrez, y en su jardín pastan caballos reales al lado de un pegazo tamaño natural de tejido metálico, que como toda su obra remite al… Leer más ›
Georg Miciu. El pintor de la luz.
Georg Miciu se ha vuelto tan sedentario que no sale de su cabaña en San Martín de los Andes más que para pintar. En el bosque, con vista a la montaña, un gran familia que lo acompaña, no necesita mucho más…. Leer más ›
Historias mínimas de artistas enamorados del rincón que habitan
Viven en diferentes paisajes de la Argentina que los inspiran y definen como creadores, pero ¿cómo es quedarse en su lugar, tierra adentro, y salir más tarde al mundo con sus obras? Pinta tu aldea y pintarás el mundo, apunta… Leer más ›