El debate lo abrió Duchamp y hoy sigue con Banksy. Pero hace 50 años fue Federico Manuel Peralta Ramos quien dejó perplejo al mundo al ganar la Beca Guggenheim y usar el dinero en una ya legendaria comilona. “La vida… Leer más ›
Circuitos, museos y patrimonio
Tiendas de arte: pequeños espacios donde brotan proyectos fuera de catálogo
No son galerías, pero venden obras y montan muestras de cámara. Tampoco son librerías, pero venden libros de arte que rara vez se encuentran en el común de los anaqueles. No son escuelas, pero se dictan clases. Y tampoco son… Leer más ›
Herederos del arte argentino: un tesoro en buenas manos
Heredar obras de arte es un privilegio pero también un trabajo: conservar, catalogar, difundir… Las tareas de los herederos son muchas y se hacen a pulmón, en soledad y sin apoyo. Eso dicen responsables del cuidado de la obra de… Leer más ›
Nosotras proponemos. Compromiso de práctica artística feminista – Asamblea Permanente de Trabajadoras del Arte
“Es cierto que reúne cuestiones del pasado –explica Giunta- pero el tema es que el sentido evolutivo de los estudios de género y del feminismo fueron impidiendo hablar de las agendas no cumplidas del pasado (como la histórica y presente… Leer más ›
Trastiendas: los oficios que no vemos y mantienen vivas las obras de los museos
En los museos trabajan historiadores, curadores, montajistas y guías de sala. Pero también hay personal con oficios diversos, que aplica saberes no esperados. Hay conservadores que son planchadores de cuadros, diseñadoras de moda que se llaman a sí mismas cirujanas,… Leer más ›
El marchand de Botero: entre la pasión artística y el negocio millonario
El mayor vendedor de obras de Fernando Botero en el mundo es Felipe Grimberg: así lo ha dicho el artista latinoamericano vivo más cotizado y los números lo respaldan. Grimberg lleva casi 30 años dedicado a estudiar, rastrear, comprar y… Leer más ›
Espigas: el archivo de arte más grande de la Argentina cumple 25 años y se digitaliza
Espigas, el archivo de arte más grande de Argentina y Latinoamérica, cumple 25 años en 2018 y lo festeja desde ahora con una batería de novedades: hoy cierra el simposio en el que se está presentando en sociedad el nuevo… Leer más ›
Problemas (y soluciones) en el mundo del arte argentino
¿Qué está mal en el mundo del arte y cómo lo arreglarías? Artistas, galeristas, historiadores, escritores y curadores, representantes de museos y ferias responden dos preguntas sobre el mundo del arte. El resultado, un catálogo de problemas y soluciones posibles…. Leer más ›
Panel de reflexión: ¿Cómo dar visibilidad a una Argentina federal en el arte?
El 19 de abril se llevó a cabo en el MACBA un panel de reflexión necesario, que se preguntó ¿Cómo dar visibilidad a una Argentina federal en el arte? Participaron Andrés Duprat, Raúl Flores, Andres Paredes, Gustavo Piñero, Marcelo Dansey… Leer más ›
La ceremonia del Premio Braque quedó envuelta en un reclamo de artistas
En la entrega de los Premios Braque, anteayer, en el Hotel de los Inmigrantes, hubo sonrisas incómodas cuando se acercó al jurado el ganador, Andrés Aizicovich, y antes de recibir el diploma exhibió un papel que se había repartido entre… Leer más ›