Archivos de autor
Nací en Buenos Aires, en 1978. Me gradué con honores de la Licenciatura en Periodismo en la Universidad del Salvador y soy Profesora de Periodismo de la misma universidad, donde cursé el Ciclo Pedagógico. Obtuve la Diplomatura en Gestión Cultural en Idaes, Universidad de San Martín. Estoy terminando la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, también en Idaes-UNSAM. Estudié Fotografía en la Escuela de Artes Fotográficos de Avellaneda y con Pablo Garber. Durante dos años asistí al taller de poesía de Arturo Carrera. Durante ocho años estuve al frente de una cátedra en la carrera de Periodismo de la USAL. Desde 2001 colaboro en el diario La Nación, en los suplementos Moda&;Belleza, Ultima Página (entrevistas a celebridades, crónicas vernáculas en El Príncipe y el adorado Bestiario), con colaboraciones esporádicas en Turismo, ADN y suplementos especiales. Desde 2004 estoy a cargo de la página de arte del explorador de La Nación Revista. Desde 2012 escribo en Clase Ejecutiva, la revista de El Cronista. Durante 2013 acompañé como columnista a Victoria Verlichak en su programa radial Artes Combinadas, FM Palermo. Actualmente acompaño a Alicia de Arteaga en Radio Cultura, FM 97.9 los miércoles de 11 a 12, en Mejor te cuento. Soy periodista. Amo el arte. También, la fotografía y la poesía. Y en mis ratos libres hago yoga y reciclo muebles. Estoy casada con Mariano Pappalardi y tenemos dos hijas, María Luz y Julia.
-
Calaveras y diablitos
JUJUY (Especial).– Nueve días no descanso, todo el carnaval yo canto. No trabajo, sólo bailo, tristezas nomás espanto. Coplas como ésta resuenan ahora en cada pueblo de la Quebrada de Humahuaca. Durante todo el año, esperan la fiesta para… Leer más ›
-
Ecocentro cumplió un año de actividad en Puerto Madryn
Más de 6000 chicos aprendieron a amar la naturaleza marina El edificio de Ecocentro, una institución para interpretar la vida marina, ubicado en las costas de Puerto Madryn. Foto: Archivo PUERTO MADRYN.- En un año de vida, Ecocentro realizó una importantísima obra… Leer más ›
-
Molina Campos en La Plata
Bastante más que el autor de los gauchos de ojos saltones que poblaron los almanaques de Alpargatas, Florencio Molina Campos tuvo una personalidad llena de matices: caricaturista o pintor, amante del campo, organizador de tertulias en el Café Tortoni,… Leer más ›
-
Imágenes del naufragio
-
Perros policía
«Los perros superan diez veces en coraje a los hombres y son sin duda el mejor compañero», opinó Luis Giani, que trabaja en la sección Perros de la Policía Federal desde hace 23 años. Esa dependencia comenzó a funcionar en… Leer más ›
-
Un panadero ofrece trabajo a sus ladrones
Un panadero de la ciudad bonaerense de San Nicolás, por medio de un diario local, ofreció trabajo a los delincuentes que lo asaltaron la semana última a cambio de que le devuelvan los documentos que le robaron. El martes último,… Leer más ›
-
Casi 2000 chicos mendigan en las estaciones porteñas
Obtienen unos 50 pesos por día y son víctimas de la droga y de la prostitución A «Buda», como le dicen a Javier, de 9 años, se le cayó un diente. Pero él, como «el peladito» Darío, de 12, no… Leer más ›
-
El caso del joven que recuperó sus pies amputados
El implante salió bien, pero no puede ir a casa Sigue en un hospital por la precaria condición en que vive Ezequiel muestra orgulloso sus pies, con los que espera pronto volver a caminar. Gabriel Ezequiel Benítez quiere volver a… Leer más ›
-
Muñecos de autor
No tienen por qué ser sólo de plástico o de peluche. Ahora, se revaloriza lo artesanal y el diseño llevado al juguete. ¿El resultado? Cantidad de piezas de trapo, de tela, interactivos o tejidos. De diseñadores reconocidos o anónimos creadores,… Leer más ›
-
Buenos Aires vista desde arriba
Miniturismo porteño del más alto nivel Para admirar Buenos Aires, nada como sus torres y terrazas A Buenos Aires, ciudad que crece en altura, no le faltan puntos panorámicos y estratégicos para ver la urbe desde otra perspectiva, donde, en… Leer más ›